Thursday, April 14, 2011

facebook








¿Qué es Facebook?



Facebook

es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red.

El gran número de usuarios de que dispone, la aceptación que ha tenido, y las facilidades de accesibilidad que ofrece, como el acceso a la plataforma desde terminales móviles, ha permitido que esta red haya crecido muy rápidamente en poco tiempo.

La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos, impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio









¿Cómo acceder?

Para tener acceso a Facebook sólo hay que entrar en su página web y rellenar un formulario indicando tus datos personales. Dispones de una versión del portal en español.

En la página principa

l te pedirá unos datos básicos, pero más adelante podrás rellenar tu perfil con datos más detallados. El proceso de alta es mu

y intuitivo.

Luego, para acceder a tu cuenta, lo único que tendrás que hacer es introducir el correo electrónico que hayas asociado a tu cuenta Facebook y la contraseña que hayas elegido, en la zona superior de inicio de sesión.

Primeros pasos

Los primeros pasos a dar cuando te unas a la red social serán:

- Añadir como amigos a las personas que conozcas.

- Compartir información.

- Configurar tu cuenta de usuario a tu gusto.

http://www.aulaclic.es/articulos/comunes/orangeball.gif Para compartir información con la gente, lo habitual es que los añadas a tus amigos.

- Puedes buscar a las personas de forma manual, desde el buscador superior, introduciendo su nombre y apellidos o su correo electrónico. A continuación, deberás pulsar el botón Añadir a mis amigos y esperar a que esa persona acepte tu invitación. También se puede dar el caso contrario, que alguien te trate de agregar a su lista. En ese caso, recibirás un aviso y te aparecerá en la sección Solicitudes, en la zona derecha de la página.

- También puedes enviar varias solicitudes a la vez. Para ello, pulsa el botón superior Buscar amigos

Buscar amigos. Verás que puedes importar una lista de contactos desde un correo electrónico, Outlook o un archivo de contactos. Utiliza el medio que te resulte más cómodo.

Facebook también se puede utilizar para reencontrarte con personas con las que has perdido el contacto. Es posible que no las encuentres por correo electrónico o nombre, pero desde la opción de Buscar amigos también podrás buscar por colegio o centro de trabajo y si las personas indicaron esta información en su perfil personal aparecerán.

  • Para compartir información con tus amigos, puedes pulsar sobre el nombre de uno de ellos y escribir en su muro, hacer comentarios en publicaciones o fotos, o subir tu propio material en la página.
  • Es recomendable que "pierdas" cierto tiempo en configurar tu cuenta, especialmente las opciones de privacidad, para luego no llevarte disgustos y utilizarlo cómodamente. Para ello haz clic sobre la opción Cuenta, arriba a la derecha.Menú Cuenta
  • - Configuración de la cuenta: Te permite cambiar los datos de tu cuenta de facebook y opciones interesantes, como las Notificaciones. Las notificaciones son avisos que te llegan a tu correo electrónico cada vez que "sucede algo" en facebook. Por ejemplo, cuando alguien hace un comentario en una fotografía donde sales o intentan agregarte a tu lista de amigos. Es interesante que desactives los eventos que no quieres que te sean comunicados, para evitar que tu correo electrónico se colapse de mensajes de Facebook. También desde este apartado podrás Activar un teléfono para editar los contenidos de tu facebook a través del móvil. Un consejo es que no permitas que se utilice tu imagen para los anuncios que se muestran en la página. Podrás desactivar esta opción eligiendo Nadie en el apartado Anuncios en facebook.
  • - Configuración de privacidad: Te recomendamos que visites todas y cada una de las opciones de privacidad y las configures con atención. Selecciona quién puede o no puede ver los contenidos que publicas, tus datos de contacto o qué aplicaciones de facebook podrán tener acceso a tu perfil.

Opciones de privacidadPuedes elegir entre Todos, Amigos de amigos, Sólo mis amigos o Personalizar. Si pulsas Personalizar una ventana te permitirá elegir Sólo yo, para que nadie vea el contenido excepto tú, o Personas concretas. También podrás realizar restricciones, por ejemplo indicando que un comentario es público para todos tus amigos, excepto para tu jefe.

Para ello te resultará muy útil organizar tus contactos en listas. De esta forma podrás, por ejemplo, indicar que un determinado álbum de fotos lo pueden ver tus amigos, pero no tus familiares o compañeros de trabajo, por ejemplo. En el próximo apartado veremos cómo hacerlo.

Organizar tus contactos en listas

Listas de amigosPara una mejor gestión de tu privacidad, lo ideal es que organices tus contactos en lo que Facebook denomina Listas.

Pulsa en Cuenta y elige Editar amigos. Verás que la página principal cambia y aparecen opciones para buscar nuevos amigos, pero si te fijas en el menú izquierdo también apreciarás que las opciones han cambiado. Si haces clic en Todas las conexiones verás toda la gente que tienes en tu lista de amigos.

Pulsa el botón Crear nueva lista de la zona superior central. Se abrirá una ventana donde deberás indicar el nombre de la lista, por ejemplo Familiares y a continuación haz un clic sobre los contactos que quieras incluir en ella. Verás que se marcan en azul. Cuando termines, deberás pulsar el botón Crear lista y ya está.

Una persona puede estar englobada en tantas listas como desees. Por ejemplo, puede pertenecer a tu grupo Amigos y Compañeros de universidad a la vez.


Estructura de la página y principales funciones

Bueno, pues ya estamos listos, ¿y ahora qué?

Pues ahora sólo queda empezar a compartir contenidos o simplemente mantenerte informado de las novedades de tus contactos.

Vamos a ir viendo el menú superior desde donde se accede a todas las opciones:Menú

Los iconos de la izquierda muestran las Notificaciones. Te avisa si hay novedades, solicitudes de amistad o mensajes nuevos, pendientes de ser leídos y cuántos. Notificaciones

Luego encontramos un cuadro de búsqueda, que nos permite buscar amigos, grupos, etc.

Y a la derecha está el menú principal de Facebook. Vamos a ver qué opciones tienen y cómo y qué se mostrará en la página en cada ocasión:

La página que se muestra una vez introduces tus datos de acceso es la de Inicio. En ella verás las publicaciones de tus amigos en la zona central y en el menú izquierdo podrás elegir qué contenidos quieres ver: las fotos de tus amigos, la lista de contactos, los eventos a los que te han invitado, o los mensajes que os habéis enviado. Podríamos pues definir la zona Inicio como la puesta en común del material compartido por toda la gente que conoces.

Se trata de la página principal, por lo que tiene acceso directo a las opciones más utilizadas en el día a día. Encontrarás, también en el menú izquierdo, enlaces a Aplicaciones, Juegos, Grupos, etc.

En la zona derecha verás las Solicitudes de amistad, invitaciones a grupos o eventos, etc. entre otra información de utilidad.

http://www.aulaclic.es/articulos/comunes/orangeball.gif Desde la opción Perfil tendrás acceso a toda tu información propia. Tanto tus datos personales y el acceso a tu perfil, en la zona izquierda, como a tus contenidos propios, en la zona central.

Éstos contenidos los encontrarás organizados en pestañas: Muro, Información, Fotos, Eventos, Notas, etc. Puedes personalizar qué apartados visualizar pulsando sobre el +.- En el Muro: Puedes escribir lo que estás pensando, compartir un enlace para referenciar una noticia que te ha gustado, etc. Es como tu tablón de anuncios dirigido a tus amigos. Puedes adjuntar material en tus comentarios como vídeos o fotos. Además, puedes establecer quién puede leer tu comentario.

- En Información verás tus datos personales y podrás modificarlos.

- Fotos contiene las fotos propias que has subido, que se organizan en álbumes. Desde aquí deberás subir las fotos y crear álbumes nuevos.

También contiene las fotos en que has sido etiquetado, es decir, las fotos de ti, de forma que si alguien tiene una foto en que salgas y la etiqueta con tu nombre de usuario, aparecerá en tu facebook automáticamente.

- Como los comentarios que se publican en el muro tienen sus limitaciones en cuanto a extensión, se utilizan las Notas para redactar noticias, relatos o historias de una mayor extensión.

- En Eventos encontrarás tus eventos próximos. Por ejemplo, si has creado un evento para invitar a todos tus amigos a tu fiesta de cumpleaños, desde ahí podrás acceder a él, gestionar las invitaciones, realizar comentarios y compartir información o fotos relacionadas con el tema.

- Enlaces está enfocada a referenciar otras páginas web que te resulten interesantes.

- También podrás compartir Vídeos.

Si has añadido una nueva pestaña, siempre podrás quitarla situándote en ella y haciendo clic en el pequeño dibujo del lápiz. Esto te permitirá elegir Eliminar pestaña.


http://www.aulaclic.es/articulos/comunes/orangeball.gif Ya hemos visto cómo utilizar la opción Buscar amigos para importar contactos, buscarles por apellidos o correo e incluso por centro de estudios o de trabajo. Sólo queda comentar las Sugerencias. El sistema suele mostrar como sugerencias a personas que piensa que puedes conocer: por ejemplo, a los amigos de tus amigos, de forma que puedas enviarles solicitudes de amistad.

http://www.aulaclic.es/articulos/comunes/orangeball.gif Si te has quedado con dudas, desde la opción Cuenta podrás acceder al Servicio de ayuda. También desde este menú podrás Salir de facebook. Es recomendable que utilices esta opción cuando termines de visitar la página, especialmente si estás utilizando un ordenador compartido, para evitar que pueda acceder a tu cuenta y suplantar tu identidad.

Chathttp://www.aulaclic.es/articulos/comunes/orangeball.gif Nos queda comentar un último aspecto: el Chat. En la zona inferior derecha de la página existe un pequeño recuadro que podemos utilizar como un programa de mensajería instantánea muy básico. Posee una lista de los amigos que están conectados en cada momento, para poder hablarles en tiempo real. Podrás, desde la opción Lista de amigos, elegir qué categoría quieres visualizar o establecer unas Opciones básicas.

Los grupos

Hasta ahora hemos conocido cómo es el entorno y cómo compartir información de tú a tú con tus amigos. Pero también es posible crear agrupaciones de usuarios. Esto se consigue mediante los grupos. Lo habitual es que los grupos se creen para encontrar a gente con intereses similares.

Existen grupos de todo tipo, e incluso se han creado gran número de ellos dedicados únicamente a conseguir muchos integrantes en poco tiempo u homenajear personas, artistas o situaciones cuotidianas. Por ejemplo:Señoras con la bolsa en la cabeza cuando llueve o Yo también iba a la papelera a sacar punta para hablar con mis amigos.

Cualquiera puede crear un grupo, de forma sencilla y gratuita, y de cualquier temática. Desde la página Inicio, pulsando el enlace Grupos del menú izquierdo, accederás a los grupos a los que estás unido y encontrarás un botón para Crear un grupo.

Al hacerlo lo configuraremos a nuestro gusto, pudiendo permitir que la gente se una al grupo o se haga admirador. Si es público, privado o secreto, quién lo administrará, etc. El grupo sólo se eliminará si no tiene miembros, es decir, que si deseas eliminarlo definitivamente tendrás que expulsar a todo el mundo de él y a continuación abandonarlo tú mismo.

Facebook para empresas

Si lo que quieres es aprovechar facebook para lanzar tu negocio, probablemente no te interesará ni una cuenta personal ni un grupo, sino una página. Desde el siguiente enlace podrás acceder al formulario para crear una página corporativa.

Deberás escoger si la página trata de un local, una determinada marca o un artista o personaje público. Luego, registrarás el nombre de la misma (que ya no podrás modificar, así que piénsalo bien) y listo. Dale un aspecto atractivo y cuando hayas terminado, publícala.

Como página corporativa que es, tiene opciones como realizar mailings a las personas suscritas (admiradores), publicar noticias o promocionar la página a través de los anuncios de facebook. Además, se puede enlazar con un blog para que se publiquen automáticamente las entradas del mismo, o delegar su administración.

Es muy importante para crear una buena imagen de empresa en Facebook que la información empresarial se limite a la página, y que quien se dirija a los clientes utilice una cuenta personal con nombre y apellidos, en vez de utilizar una cuenta con la razón social de la empresa. La filosofía de este entorno es precisamente acercarse al cliente de una forma transparente, sin máscaras, y mantener un contacto directo y fluído con ellos.

En conclusión, Facebook, al igual que otras redes sociales, sirve para compartir información entre personas a través de la red. Permite la utilización de tres perfiles distinguidos: las cuentas personales, los grupos y las páginas corporativas.

No comments:

Post a Comment